viernes, 9 de abril de 2021

SEMANA DEL 12 AL 16 DE ABRIL

 

LUNES 12

VOCAL E

En el cuaderno de lengua castellana realizar la actividad  de la imagen para que los niños completen las palabras con la vocal E. ( pueden imprimirla si lo desean).

Practicar dictado de las vocales vistas en mayúsculas y minúsculas.

Realiza los dibujos. Luego escribe el sonido inicial de cada uno dentro del circulo.


MARTES 13

COLOMBIA MI PAÍS

 

Los niños observaran a través del vídeo  ESTA ES COLOMBIA                    https://www.youtube.com/watch?v=mLuPSlwS5w8 paisajes y riquezas  de nuestro país. Luego se les preguntara que fue lo que más le gusto y de donde son esas ciudades y paisaje. 

Leemos  el enunciado siguiente y vamos explicando  con ayuda de la imagen del mapa  de Colombia, cuáles son sus departamentos, los océanos y ubicar donde queda el departamento de Arauca.


Colombia es un país con una gran variedad de paisajes: costas, selvas, montañas, islas, llanuras y desiertos. Su capital es Bogotá, tiene un territorio extenso que está dividido en 32 departamentos.

Nuestro país está bañado por dos océanos: el Atlántico y el Pacifico. Las personas que nacimos en Colombia recibimos el nombre de colombianos. 

Escribimos  en el cuaderno de integradas el título COLOMBIA MI PAÍS. Pegar una imagen del mapa de Colombia.



MIÉRCOLES 14


ACTIVIDADES DE MOTRICIDAD FINA

Realizamos diferentes ejercicios que nos sirven para ejercitar la motricidad fina.  Se encuentran en  la página 24 y 31 del módulo.


CORPORAL: COMPETENCIAS EN CASA

Hacer competencias y jugar en familia  desafíos, utilizando diferentes elementos que hay en nuestra casa. 




JUEVES 15

NUMERO 4

Realizar la siguiente actividad en el cuaderno de pre matemáticas para ejercitar conteo e identificación  de cantidades.


Hacer el dibujo de la imagen para la que los niños relacionen la cantidad con el número.  Uniendo con  una linea.

                                       

VIERNES 16

FABULA: EL LEÓN Y EL RATÓN



Vemos la fábula  EL
LEÓN Y EL RATÓN  https://www.youtube.com/watch?v=5ZmksHMjSec    Hacemos un conversatorio sobre la enseñanza q nos deja esta fábula. Luego desarrollamos la actividad de la página 98 y 76 del módulo.

 



domingo, 4 de abril de 2021

SEMANA DEL 5 AL 9 DE ABRIL

 

LUNES 5

OFICIOS Y PROFESIONES



Después de observar y conversar sobre las imágenes presentadas. En familia cada integrante piensa en una profesión u oficio. Luego hará la mímica y los demás adivinan cual es. Cuando la descubran cada uno dirá  por qué la escogió.

En el cuaderno de integrada escribimos el título: OFICIOS Y PROFESIONES. Pegamos imágenes de diferentes profesiones u oficios. También decimos que queremos ser cuando grande y agregamos una imagen relacionada a esta.


MARTES 6

VOCAL E


Observamos el vídeo de la VOCAL E. https://www.youtube.com/watch?v=4P1p_82cNb8

Ahora vemos las imágenes donde  orienta cómo debemos  hacer el trazo de la vocal E en mayúscula y minúscula. la repasamos con el dedo indice siguiendo el numeral.



En el cuaderno de lengua castellana colocamos título VOCAL E.  Buscamos una imagen de un objeto o animal que empiece en esa vocal y varias e en mayúscula y minúscula para pegar a su alrededor de la imagen.

Desarrollamos la página 70 del módulo de actividades para practicar el trazo de la e.


MIÉRCOLES 7

RELIGIÓN: ES UN REGALO DE DIOS

Leemos el mensaje.

ES UN REGALO DE DIOS

En cada cosa hermosa

Que contemples,

En un paisaje,

El amanecer,

En la belleza de una flor,

Esta el AMOR DE DIOS.

 


Desarrollamos las páginas 3ª y 3b de la guía de trabajo EDUCACIÓN RELIGIOSA.

 

VOCAL E

En el cuaderno de lengua castellana vamos a practicar el trazo de la vocal e. Mitad de hoja en mayúscula y mitad en minúscula.

Desarrollamos la página 71 del módulo.


JUEVES 8

NUMERO 4



Observada la imagen del número 4. Vamos a hacerlo con palitos, paletas o colores siguiendo paso a paso cada trazo.

Desarrollamos la página 85 del módulo.

En el cuaderno de pre matemáticas dibujamos cuatro objetos y escribimos grande el numero  4 a un lado. Luego practicamos su escritura.


VIERNES 9

NUMERO 4




Realizamos cuatro conjuntos de 4 elementos cada uno y escribimos la cantidad al lado.


ETICA: OTRAS PERSONAS ME APOYAN COMO MI

 FAMILIA.



En la realización de las actividades va a tener un reconocimiento a sus parientes y padrinos con respeto y alegría  a través de las enseñanzas y explicaciones que sus padres dan para el desarrollo de la guía. Páginas de la 36 a 40.



jueves, 25 de marzo de 2021

 

VIERNES 26

 

REPASO DE LOS NÚMEROS 1, 2,3.




Observa el  vídeo   APRENDE LOS NÚMEROS 1, 2 Y 3. Participa en este.

                           https://www.youtube.com/watch?v=-RSKv8YfBMA

En el cuaderno de pre matemáticas vamos a formar conjuntos.

Realizamos  tres conjuntos de un elemento, tres conjuntos de dos elementos y tres conjuntos de tres elementos. A cada conjunto se le escribe la cantidad de elementos que representa.

 

 


martes, 23 de marzo de 2021

 

MIÉRCOLES 24

REPASO DE LAS VOCALES A, I, O


Los papitos escriben nuestro nombre completo en el cuaderno de lengua castellana,lo leemos. Encerramos con un color las vocales que encontremos en el. Luego las escribimos.



Dibujamos un anillo, un iglú, una olla y un avión, los coloreamos y colocamos  la vocal con la que empieza cada imagen.

 



domingo, 21 de marzo de 2021

SEMANA DEL 22 AL 26 DE MARZO

 

MARTES 23


TIPOS DE VIVIENDAS

No todas las viviendas son iguales, pues dependiendo del paisaje y el clima, las personas construyen diferentes clases de viviendas. Por ejemplo encontramos las viviendas urbanas, las viviendas rurales, las malocas y los iglúes.


Observamos el vídeo de los tipos de viviendas para aprender más acerca del tema.

https://www.youtube.com/watch?v=dZ2yLycVDW4

En el cuaderno de integradas escribimos el titulo TIPOS DE VIVIENDAS y  pegamos imágenes de  diferentes viviendas.

Desarrollamos la página 60 del módulo.

domingo, 14 de marzo de 2021

SEMANA DEL 15 AL 19 DE MARZO

 

LUNES 15

MI CASA: MI LUGAR DE ENCUENTRO



Hacemos un recorrido por los alrededores de mi casa. Observamos  las viviendas, tiendas, las direcciones, etc. Cuando lleguemos a nuestra casa preguntamos a papitos cual es la dirección y el nombre del barrio donde vivimos. Vamos aprender la dirección de mi casa incluyendo el barrio ya que  son datos  importantes para tener presente.

En el cuaderno de proyecto escribir el título MI CASA, MI LUGAR DE ENCUENTRO. Luego realizo el dibujo de la casa y papitos  escriben la dirección y el barrio donde está ubicada.

Aprendemos la poesía: MI CASITA y la declamamos en la clase virtual del jueves.



EL NUMERO 3



Repisamos el número 3 que aparece en la imagen siguiendo la flecha.

Buscamos de revista o almanaque varios números 3 y pegamos en el cuaderno de pre matemáticas.

Desarrollamos la página 82 del módulo.

 

MARTES 16

DEPENDENCIAS DE LA CASA



Las dependencias de la casa ofrecen las comodidades básicas, está compuesta por dormitorios, cuartos de estar, baño, cocina y habitaciones para lavar ropa.

Vamos a ubicarnos en cada una de las dependencias de nuestra casa, allí  decimos los cuidados y la conservación que se debe tener a cada una de ellas.

En el cuaderno de integradas escribimos el título: DEPENDENCIAS DE LA CASA,  buscamos recortes sobre estas y  pegamos.

 

 Desarrollamos la actividad de la página 59 del módulo.

 

FIGURAS GEOMÉTRICAS




Observamos la canción  de LAS FIGURAS GEOMÉTRICAS  y canta al ritmo de esta.  https://www.youtube.com/watch?v=dXz2ZExS2Tk

Luego desarrolla la página  52 del módulo para reforzar el tema.

En un octavo de cartulina elaborar las figuras geométricas en el  material que desee y colocar sus nombres.


MIÉRCOLES 17

NUMERO 3



Vamos a practicar el trazo del número 3  en el cuaderno de pre matemáticas.  Hacemos un conjunto de tres elementos y al lado colocamos el número 3 grande. Luego con la muestra que colocan los papitos y  con las indicaciones de la maestra comenzamos a escribir el número.

 

JUEGOS MOTRICES EN CASA

A través de actividades lúdicas en familia vamos  ejercitar la motricidad  fina y gruesa. (Manos y pies)

Primero observamos el siguiente video, alistamos los materiales necesarios. Y Listos para empezar.

https://www.youtube.com/watch?v=IL1d1AuN4PM

Escogemos uno de estos juegos o todos y hacemos un vídeo para enviar a la profesora. (La fecha para enviar  martes 23 de marzo)


JUEVES 18

VOCAL A

Observamos la imagen.



Contestamos:

Cuántos objetos hay?  Nómbralos

Lee las vocales que conforman sus nombres.

Cómo se llama la vocal que esta de color azul?

Diga 5 palabras que empiecen en vocal A.


Desarrollamos la página  65 del módulo.

 

ESTETICA: LA CASITA EN ORIGAMI

El origami o papiroflexia es un arte que consiste en el plegado de papel sin usar tijeras ni pegamento para obtener figuras de formas variadas, muchas de las cuales podrían considerarse como esculturas de papel.

Cómo hacer una casita en origami. Para ello vamos a observar el video, alistar los materiales y seguir los pasos. Terminado de hacer la coloreo y pego en el cuaderno de proyecto. https://www.youtube.com/watch?v=Reg3-EAtteY

 

VIERNES 19

DEPENDENCIAS DE LA CASA EN INGLES


 Observamos el vídeo para aprender la pronunciación de las dependencias de la casa en inglés. https://www.youtube.com/watch?v=2wvRDESHpHU

Elaboramos el dado con las dependencias de la casa. Debemos imprimir la imagen y colorear. Para que quede más fuerte la pegamos  sobre cartulina y recortamos. Luego armamos.

Vamos a jugar  Lanzando el dado y mencionamos en ingles la dependencia que nos indique.

Desarrollamos la página 62 para profundizar el tema.

 

ACTIVIDADES DE MOTRICIDAD

Desarrollamos las páginas 14 Y 67.

En el cuaderno de lengua castellana practicamos el trazo de la vocal Aa. Mitad  de hoja A mayúscula y mitad a minúscula.

Tengamos en cuenta la orientación  la maestra para escribirla correctamente en el reglón del cuaderno.

 

 

 

 

 

 

 


 


 

 

 



 

 

 

 

 

 

 

 

 

viernes, 5 de marzo de 2021

SEMANA DEL 8 AL 12 DE MARZO

 8  DE MARZO DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER



MARTES 9

ALTO- BAJO

Observa las imágenes   y te darás cuenta que puede haber personas, animales y objetos altos o bajos.





En casa le pedimos a mamita que se coloque al lado de papá y decimos quien es alto y quien es bajito. Luego me hago al lado de uno de ellos y vemos que estatura tengo ahora,  mientras crezco como ellos.

En el cuaderno de pre matemáticas colocamos título: ALTO- BAJO y representamos a través de dibujos este tema.

Desarrollamos la página 46 del módulo para afianzar mis conocimientos.

     DE DONDE VENIMOS (ÁRBOL GENEALÓGICO)


El ÁRBOL GENEALÓGICO 

es una forma gráfica  para representar y organizar la historia de las personas que conforman una familia.

En la página 56 del módulo  completamos  el árbol genealógico  familiar.

A  través de un vídeo  socializo a la profesora el árbol genealógico de mi familia.


MIERCOLES 10

EL CUADRADO


 Vemos el video EL CUENTO DEL CUADRADO  https://www.youtube.com/watch?v=A9UMce2aLq0

En el cuaderno de pre matemáticas papitos van a dibujar un cuadrado.   Recuerda:  el CUADRADO tiene sus cuatro lados iguales. Luego lo decoramos por todo el borde con el material de nuestra preferencia.

En el módulo desarrollamos la página 44.

 

LA IMPORTANCIA DE COMPARTIR EN FAMILIA


Los miembros de la familia además de amarse y respetarse, deben ayudarse mutuamente y compartir momentos importantes. Cada miembro de la familia tiene responsabilidades y realiza diferentes actividades de acuerdo a su edad.

Buscamos el álbum de fotografías  y observamos las fotos familiares y con  papitos recordamos estos momentos.

Desarrollamos la actividad de la página 55 sobre la importancia de compartir en familia.


 JUEVES 11

REPASO DE LOS NÚMEROS 1 Y 2

En el cuaderno de pre matemáticas realizamos la siguiente gráfica.

Luego hacemos  la escritura del número 1 y 2 para afianzar el trazo de cada uno.

 



GRUESO- DELGADO

Observamos la imagen y decimos semejanzas  y diferencias de los objetos.



Buscamos en casa objetos gruesos y delgados. Luego los clasificamos de acuerdo a las nociones de grosor. Escribimos el título y  los dibujamos en el cuaderno de pre matemáticas.

Desarrollamos la página 58 del módulo.

observamos el siguiente vídeo para afianzar mis conocimientos.  https://www.youtube.com/watch?v=3rrf4_BQ3Ho


VIERNES 12

VOCAL I-O

Recortamos de revista un párrafo o un pequeño texto. Encerramos con color azul la vocal i  y rojo la vocal o.  Luego pegamos en el cuaderno de lengua castellano.

 

DAMOS GRACIAS A DIOS



En familia tomamos un momento para orar a Dios, dar gracias por todas las bendiciones  que nos brinda y porque siempre está a nuestro lado.

Hacemos un conversatorio explicativo  acerca del  POR QUE DEBEMOS DAR GRACIAS A DIOS?

Desarrollamos las páginas 2ª y 2b de la cartilla EDUCACION RELIGIOSA.

 

MIEMBROS DE LA FAMILIA EN INGLES




Observamos la canción  DE LA FAMILIA en inglés y español. Practicamos  la pronunciación con ayuda del vídeo y aprendemos el vocabulario. https://www.youtube.com/watch?v=Dy0msYQYzbs

Desarrollamos la página 57 del módulo. Podemos utilizar la ficha anterior para orientarnos.